ATIENDE CODESVI REQUERIMIENTOS DE VIVIENDA DE PERSONAS CON DISCAPACIDAD DEL MUNICIPIO DE CALKINÍ

Con el propósito de dignificar la vida de las personas con alguna discapacidad y sus familias, la Comisión Estatal de Desarrollo de Suelo y Vivienda (Codesvi), como parte de la política de sensibilidad social que instruye en gobernador Carlos Miguel Aysa González, redoblará con acciones de vivienda la atención de este sector de la población del municipio de Calkiní, señaló el titular del organismo, Jorge Radamés Romero Bock.

Tras realizar un recorrido por diversas localidades de ese municipio, el funcionario dio a conocer que visitó los domicilios de familias con personas que presentan alguna discapacidad que requieren de espacios habitacionales adecuados, como baños, pisos, techos o recámaras adicionales, a quienes por disposiciones del gobernador Aysa González se otorgarán estos beneficios, permitiéndoles mejorar sus condiciones de vida.

Romero Bock, acompañado del diputado local Oscar Uc Dzul, llegó hasta la Junta Municipal de Bécal para manifestarles a las familias que se encuentran en esta condición, el interés del Gobierno del Estado de seguir trabajando por los campechanos que menos tienen y más necesitan del apoyo de sus autoridades. El director general de la Codesvi hizo lo propio con familias de escasos recursos de la cabecera municipal, a quienes transmitió el saludo y el respaldo del mandatario estatal con acciones de este tipo a las que por ley tienen derecho.

SUPERVISAN EN PALIZADA Y ESCÁRCEGA PROGRAMAS DE VIVIENDA

Con el objetivo de supervisar el programa de mejoramiento de vivienda y coordinar acciones que se llevan a cabo con los Ayuntamientos de la entidad, el director general de la Comisión Estatal de Desarrollo de Suelo y Vivienda (Codesvi), Jorge Radamés Romero Bock, realizó una gira de trabajo por diversas localidades de los municipios de Palizada y Escárcega, donde familias de escasos recursos económicos se han visto beneficiadas con pisos y baños.

En el marco de esta gira, el funcionario destacó el interés del gobernador Carlos Miguel Aysa González de corroborar la calidad de las acciones de vivienda, así como sumar y redoblar esfuerzos para no detener la ejecución de obras que benefician a los sectores más vulnerables de la población, a través de los programas de autoproducción, ampliación y mejoramiento.       

En Palizada, en las localidades de Tila y El Juncal, en presencia de la alcaldesa Maritza Díaz Domínguez, el titular de la Codesvi remarcó el compromiso asumido por el mandatario estatal de elevar la calidad de vida de los campechanos en condición de vulnerabilidad, apoyándolos con acciones de vivienda que les permitan mejorar su salud y vivir con dignidad.    

En Tila, Romero Bock dialogó con Alfonso Damián Cruz, Guadalupe Damián Perera, Rafael González Damián y María Victoria Cruz Magaña, entre otros, con el propósito de conocer los beneficios que estas acciones han traído a sus familias. En la localidad El Juncal, hizo lo propio en los domicilios de Salustino Dionisio Reyes, Genaro Aguilar Deara, Raquel Rodríguez Luna y Fernando Luna López. Para terminar, el responsable del organismo y suelo y vivienda en Campeche, se trasladó a la localidad Kilómetro 36, Escárcega, donde el Gobierno del Estado ha impulsado la construcción de 11 baños que benefician a igual número de familias.

REALIZA TITULAR DE LA CODESVI GIRA DE SUPERVISIÓN POR EL MUNICIPIO DE HOPELCHÉN

El titular de la Comisión Estatal de Desarrollo de Suelo y Vivienda (Codesvi) Jorge Radamés Romero Bock, en cumplimiento de las instrucciones giradas por el gobernador, Carlos Miguel Aysa González, realizó un recorrido por diversas localidades del municipio de Hopelchén, con el objetivo de supervisar las obras que en materia de vivienda benefician a las familias que viven en condición de vulnerabilidad, en particular de las comunidades indígenas de la región norte del estado.

El funcionario, al dialogar con los beneficiarios de los programas de vivienda que impulsa el Gobierno del Estado, coordinados por la Secretaría de Desarrollo Social y Humano (Sedesyh) y ejecutados por la Codesvi, destacó el interés del mandatario estatal de entregar obras de calidad, así como transparentar y potencializar los recursos públicos destinados a ese propósito.

Romero Bock, ratificó a las familias beneficiarias con baños, pisos, techos y recámaras adicionales de las localidades Crucero San Luis, Dzibalchén y la cabecera municipal, entre otras, que toda acción de vivienda ejecutada debe cumplir con las disposiciones establecidas por la ley, en atención de los campechanos que demandan espacios habitacionales adecuados que les permitan vivir con dignidad y que les garanticen bienestar, seguridad, fomento a la salud y sana convivencia.

Firma convenio que beneficiará con viviendas al municipio de Calakmul

A fin de cumplir con la encomienda de nuestro gobernador Carlos Miguel Aysa González de atender a las familias que menos tienen, el alcalde del municipio de Calakmul Luis Felipe Mora Hernández y el Director de la Comisión Estatal de Desarrollo de Suelo y Vivienda el Dr. Jorge Radamés Romero Bock, firmaron un convenio de colaboración que permitirá una mejor calidad de vida para las familias más vulnerables.

Signan convenio de colaboración para beneficiar con 40 viviendas a las familias paliceñas

La alcaldesa del municipio de Palizada Maritza Díaz Domínguez y el Director de la Comisión Estatal de Desarrollo de Suelo y Vivienda el Dr. Jorge Radamés Romero Bock signan convenio de colaboración para beneficiar con 40 viviendas a las familias paliceñas, siguiendo las instrucciones de nuestro gobernador Carlos Miguel Aysa González, de atender con los programas sociales a las familias más vulnerables.

100 viviendas para Champotón

Cumpliendo con la encomienda de nuestro gobernador Carlos Miguel Aysa González  para proporcionar mejores condiciones de vida para las familias champotoneras, el Director de la Comisión Estatal de Desarrollo de Suelo y Vivienda el Dr. Jorge Radamés Romero Bock y el Alcalde del municipio de Champotón el Mtro. Daniel Martin Leon Cruz firmaron un convenio de colaboración para realizar 100 viviendas en dicho municipio.

Reunión de Trabajo

El titular de la Comisión Estatal de Desarrollo de Suelo y vivienda, Jorge Radamés Romero Bock, en reunión con los subdirectores de las distintas áreas de la dependencia, analizó y estableció diversas medidas para fortalecer y agilizar de manera coordinada los procesos y trámites de los programas de vivienda, a través del trabajo eficiente y aplicación transparente de los recursos presupuestales, que redunde en una mejor atención a las familias campechanas.

FAMILIAS DE LA “20 DE NOVIEMBRE” RECIBEN CERTEZA JURÍDICA

Como parte de la política pública de Acceso a la Vivienda Digna que impulsa el gobernador Alejandro Moreno Cárdenas y a través del Programa de Regularización de la Tenencia de la Tierra, el secretario de Desarrollo Social y Humano, Pedro Armentía López, y el director general de la Comisión de Desarrollo de Suelo y Vivienda (Codesvi), Oswaldo Sierra Villajuana, entregaron 73 contratos y cartas de asignación, así como 12 cartas de liberación a igual número de familias de la colonia “20 de Noviembre” de esta ciudad capital, que les da certeza jurídica.

Durante el evento de entrega donde estuvieron presentes vecinos y Juan Pablo Cabañas González, representante del secretario general de Gobierno, Carlos Miguel Aysa Gonzáles, el titular de la Sedesyh dijo que a la gente no se le puede prometer algo que no se puede cumplir, a la gente hay que escucharla, hay que trabajar, hay que cumplirles como servidores públicos.

“Un ejemplo de ello son la entrega de los 73 contratos y cartas de asignación, así como 12 cartas de liberación que el día de hoy reciben, además de la posibilidad de mejorar su calidad de vida, ya que con el documento que reciben pueden acceder a diversos programas de apoyo para construcción o mejoramiento de vivienda, o de servicios básicos como, drenaje y agua potable”, señaló.

Armentía López, reconoció el trabajo que realiza la Codesvi en brindarle certeza legal y jurídica de un bien a las familias, ya que es el mayor patrimonio que pueden tener, el que los padres puedan darle seguridad de un techo a sus hijos, y tengan un documento legal que los ampare como propietarios.

Por su parte, Sierra Villajuana, afirmó que estos apoyos son resultado de esfuerzos provenientes de varias instancias gubernamentales, con el objetivo de dar cumplimiento gradual, transparente y de manera efectiva al compromiso asumido por el gobernador Alejando Moreno Cárdenas.

Hizo un llamado a las familias que todavía no han realizado la regularización de sus lotes para acercarse a la Codesvi, donde se les brindará la información y las facilidades para recibir este beneficio.

Sierra Villajuana refrendó el compromiso del Gobierno del Estado de continuar trabajando para avanzar en la consolidación de la nueva política de vivienda, la cual tiene como principal objetivo mejorar el nivel de vida de los campechanos. “Los vecinos están muy contentos y nosotros vamos a seguir trabajando en equipo, para que cada familia tenga su terreno y su escritura”. Por otro lado, en la comunidad de Tinún del municipio de Tenabo, por indicaciones del gobernador Alejandro Moreno Cárdenas,  Armentía López y Sierra Villajuana, entregaron a don Felipe Canul su nuevo cuarto dormitorio que ahora le brindará seguridad y lo ayudará a mejorar sus condiciones de vida, ya que antes tenía una casa muy deteriorada que ponía en riesgo su integridad física.

DISPONIBLES 162 VIVIENDAS EN EL FRACCIONAMIENTO EX HACIENDA KALÁ

Como parte de las estrategias establecidas para incrementar la oferta habitacional y atender la demanda entre los campechanos, con una inversión de 93.9 millones de pesos, 162 viviendas se encuentran disponibles en el Fraccionamiento Urbano Ambiental Ex Hacienda Kalá, señaló el titular de la Comisión Estatal de Desarrollo de Suelo y Vivienda (Codesvi), Oswaldo Sierra Villajuana.

El funcionario, tras reconocer la aportación y el esfuerzo de los desarrolladores locales en la edificación de más conjuntos habitacionales, indicó que las nuevas viviendas pueden ser adquiridas a través de créditos hipotecarios por parte de los trabajadores que cotizan al Infonavit y Fovissste, o bien a través del mercado abierto.

Sierra Villajuana remarcó que en cumplimiento de las políticas públicas establecidas por el gobernador Alejandro Moreno Cárdenas para beneficiar a un mayor número de campechanos, se han establecido distintas estrategias con los desarrolladores locales para detonar la inversión en la construcción de viviendas.

Dijo que los empresarios del sector han conjuntado recursos para desarrollar proyectos de vivienda en la ciudad capital, lo que coadyuva en las acciones emprendidas por el Gobierno del Estado para avanzar con pasos firmes en la atención de la demanda habitacional que actualmente se registra.

Comisión Estatal de Desarrollo de Suelo y Vivienda

Cuarto Adicional