Con más de mil 300 viviendas en construcción inicia 2018: CODESVI

Al señalar que 2018 inicia con mil 323 viviendas en proceso de construcción en nueve fraccionamientos de la ciudad y con el proyecto de edificar este mismo año otras mil 200, el titular de la Comisión Estatal de Desarrollo de Suelo y Vivienda (Codesvi), Oswaldo Sierra Villajuana, afirmó que con la decidida participación de los desarrolladores locales se incrementa la oferta de vivienda y se da pasos firmes en la atención oportuna de la demanda habitacional que actualmente se registra.

Después de realizar un recorrido de supervisión por el Fraccionamiento Urbano Ambiental Ex Hacienda Kalá, con el propósito de conocer el avance que registra la edificación de 219 viviendas, el funcionario reconoció la aportación y el esfuerzo de los desarrolladores campechanos en la edificación de más conjuntos habitacionales que generan además de empleos, una importante derrama de recursos que beneficia a diversos sectores productivos locales.

Sierra Villajuana mostró su optimismo por las expectativas de crecimiento habitacional este año. “Prueba de ello, es el decidido respaldo de los desarrolladores locales con la construcción de mil 323 viviendas con una inversión de 777 millones de pesos, y se encuentran próximos a iniciar proyectos para edificar otras mil 200, lo que invariablemente permitirá incrementar de manera importante la oferta habitacional este año con dos mil 523 viviendas”.

Remarcó que la Codesvi, en cumplimiento de las políticas públicas establecidas por el Gobernador Alejandro Moreno Cárdenas para beneficiar a un mayor número de campechanos, ha establecido distintas estrategias con los desarrolladores locales para detonar la inversión en la construcción de viviendas.

Asimismo, mencionó que este año el organismo continuará trabajando con la finalidad de ampliar y fortalecer las acciones de vivienda en los distintos municipios del estado, con programas como el de autoproducción, mediante la suma de recursos y de esfuerzos de los tres órdenes de gobierno y las familias favorecidas.

 

FOLIO: 001/2018

San Francisco de Campeche, Camp., 11 de enero de 2018

Tendencia positiva en venta de viviendas en Campeche

En los primeros ocho meses del año, Campeche se ubicó como una de las entidades en donde la venta de viviendas registró una tendencia positiva, señaló el titular de la Comisión Estatal de Desarrollo de Suelo y Vivienda (Codesvi), Oswaldo Sierra Villajuana.

El funcionario destacó que este resultado en la promoción e impulso de la vivienda en el estado, se está logrando por la suma de esfuerzos y recursos de organismos e instituciones relacionadas con la vivienda, así como por la decidida participación de los desarrolladores locales que le apuestan al progreso del estado, lo que ha permitido incrementar la oferta de vivienda.

Mencionó que de acuerdo a un estudio de mercado realizado por la empresa Really World, con datos de la Comisión Nacional de Vivienda (Conavi), de enero a agosto de este año, Campeche lideró junto con Colima, Ciudad de México, Durango, Estado de México, Morelos y Veracruz, las ventas de vivienda, en comparación con el resto de las entidades del país que registraron tendencias a la baja, en el mismo período.

El titular de la Codesvi reconoció, en este sentido, el esfuerzo desplegado por los desarrolladores locales, que se han sumado a las estrategias en materia de vivienda que impulsa el Gobierno del Estado,  pues dijo que sólo en esta ciudad se construyen, en nueve fraccionamientos, mil 200 viviendas con precios diversificados.

Sierra Villajuana significó que como parte de las gestiones llevadas a cabo por el Gobernador Alejandro Moreno Cárdenas, se ha dado respuesta gradual a la necesidad de vivienda en todos los municipios de la entidad, a través de los programas de autoproducción, pero también a la vivienda vertical en zonas urbanas, donde se tienen varios proyectos en ejecución.

“Con este panorama positivo, lo hecho en poco más de dos años en esta asignatura, confirma que se transita en el camino correcto para hacer frente a la demanda habitacional de las familias campechanas”, aseveró el responsable del organismo de Suelo y Vivienda en el estado.

FOLIO: 059/2017

San Francisco de Campeche, Camp., 11 de diciembre de 2017

Trabajo en equipo en materia de vivienda, ofrece buenos resultados.

Como parte del trabajo de coordinación interinstitucional que impulsa el Gobernador Alejandro Moreno Cárdenas para dar atención a la demanda de vivienda de los campechanos, el Gobierno del Estado y el Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit), al cierre de 2017 lograron obtener resultados satisfactorios. Así quedó de manifiesto en el informe de la delegación regional del Infonavit, que presidió el titular de la Comisión Estatal de Desarrollo de Suelo y Vivienda (Codesvi), Oswaldo Sierra Villajuana, en donde el responsable de esa institución en Campeche, Ramón Santini Cobos, dio a conocer que se alcanzó el 120 por ciento de la meta propuesta, al entregar más de dos mil 500 créditos a los trabajadores, con una inversión superior a los 600 millones de pesos que vinieron a sumarse a las estrategias establecidas para la reactivación económica de los diversos sectores productivos de la entidad.

 

Folio: 058/2017

San Francisco de Campeche, Campeche, 04 de diciembre de 2017

Promueven CODESVI e INFONAVIT oferta de vivienda en esta ciudad

La Comisión Estatal de Desarrollo de Suelo y Vivienda (Codesvi) y la delegación regional del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit), en respuesta a la política de trabajo establecida por el gobernador Alejandro Moreno Cárdenas para facilitar a los campechanos el acceso a espacios habitacionales adecuados, pusieron en marcha la Expo Vivienda, con la participación de desarrolladores y empresas inmobiliarias.

Luego del acto inaugural a cargo del titular de la Codesvi, Oswaldo Sierra Villajuana, y el delegado del Infonavit en Campeche, Ramón Santini Cobos, se llevó a cabo un recorrido por los distintos stands donde se ofertan un total de 594 viviendas.

Sierra Villajuana y Santini Cobos coincidieron en señalar que de manera conjunta se atiende con responsabilidad la demanda de vivienda existente en el estado, reconociendo la disposición y la decidida participación de los desarrolladores, lo que permite ofertar casas nuevas cuyos precios van desde los 350 mil a poco más de un millón de pesos.

El titular de la Codesvi mencionó que a partir de la política social que impulsa el Gobierno del Estado para ofrecer a los campechanos una mejor calidad de vida, se estableció con el Infonavit una serie de estrategias para fortalecer las acciones encaminadas a dinamizar la oferta de vivienda en el estado, sobre la base del análisis de la demanda y las posibles soluciones.

“Es por ello que, siguiendo las instrucciones del gobernador Alejandro Moreno Cárdenas, se trabaja con la delegación del Infonavit en Campeche para impulsar estrategias jurídicas y administrativas que destraben procedimientos, con la finalidad de estimular el desarrollo de la vivienda”, aseveró.

El evento, que concluirá este domingo en el auditorio de la CMIC, delegación Campeche, en horario de 10:00 a 20:00 horas, donde además se ofertan terrenos ubicados en diversos puntos de la ciudad por parte de empresas inmobiliarias, representa una alternativa más para facilitar a los campechanos el acceso a la vivienda, concluyó.

 

Folio: 057/2017

San Francisco de Campeche, Campeche, 02 de diciembre de 2017

Intensifica CODESVI acciones para incrementar oferta de vivienda

Para dar atención a los requerimientos que en materia habitacional se registra, la Comisión Estatal de Desarrollo de Suelo y Vivienda (CODESVI) intensificó sus acciones de coordinación con instituciones de crédito y con los desarrolladores locales, con el objetivo de incrementar la oferta de vivienda, en particular entre los trabajadores de bajos ingresos, dio a conocer el titular de este organismo, Oswaldo Sierra Villajuana.

Mencionó que en cumplimiento de las políticas públicas establecidas por el gobernador Alejandro Moreno Cárdenas para beneficiar a un mayor número de campechanos, la oferta habitacional se ha diversificado para que más familias reciban los beneficios de contar con una vivienda nueva.

En este sentido, Sierra Villajuana destacó que en coordinación con instituciones como el INFONAVIT y FOVISSSTE, y desde luego con los desarrolladores locales, desde el inicio de la actual administración estatal se puso en marcha un importante proyecto para alentar la construcción de vivienda y ofrecer a los demandantes diversas opciones habitacionales.

“Sólo en este año se fijó una meta de edificar mil 200 viviendas en nueve fraccionamientos de la ciudad, en que destaca la vivienda vertical que se desarrolla con buenos resultados en el fraccionamiento Residencial San Francisco, con importantes estímulos que permiten incrementar la capacidad financiera de los trabajadores de bajos ingresos”, aseveró.

Significó que la vivienda vertical se alza como una verdadera opción para garantizar políticas públicas con soluciones reales que permitan a los campechanos mejorar su calidad de vida, ajustándose a los requisitos y a las reglas de operación, y -al mismo tiempo- viene a dar respuesta a la demanda habitacional planteada al Ejecutivo estatal por las familias campechanas.

El titular de la Codesvi afirmó que el propósito de estas acciones es atender responsablemente la demanda de vivienda entre los campechanos, y por ende disminuir el índice de rezago social que impacta en quienes menos tienen, por lo que se trabaja en equipo para ampliar la posibilidad de que más familias puedan tener acceso a espacios adecuados donde vivir.

 

Folio: 056/2017

San Francisco de Campeche, Campeche, 28 de noviembre de 2017

Inicia contratación de beneficiarios de la colonia 20 de noviembre

COMISIÓN ESTATAL DE DESARROLLO DE SUELO Y VIVIENDA

BOLETÍN

FOLIO: 055/2017

San Francisco de Campeche, Camp., 15 de noviembre de 2017

A poco más de un año de haberse puesto en marcha el programa de regularización de la colonia 20 de Noviembre por indicaciones del gobernador Alejandro Moreno Cárdenas, y luego de haber cumplido con los requisitos establecidos, poco más de dos mil 180 familias se encuentran en posibilidades de iniciar la contratación de sus predios, señaló el titular de la Comisión Estatal de Desarrollo de Suelo y Vivienda (Codesvi), Oswaldo Sierra Villajuana.

El funcionario detalló que, en coordinación con el Ayuntamiento de Campeche, en junio del año pasado, en una primera acción, fueron puestos en marcha estos trabajos a través de un censo para identificar el número de predios y quiénes eran sus posesionarios. Posteriormente, se llevó a cabo el levantamiento topográfico para definir colindancias y conocer las características del terreno.

Sierra Villajuana dijo que la Codesvi tiene el compromiso de concluir de manera transparente y efectiva la regularización de esta colonia asentada en una extensa superficie de la parte noreste de la ciudad, por lo que a la fecha, personal debidamente acreditado recorre, desde hace algunas semanas, nuevamente la zona para verificar la totalidad de lotes existentes.

En este sentido, el responsable del organismo de suelo y vivienda en el estado apuntó que no ha existido ningún contratiempo en el desarrollo de los trabajos por parte de los ocupantes. “Hemos brindado todas las facilidades para garantizar a las familias plena seguridad de obtener el beneficio del programa”, aseveró.

Afirmó que una vez cumplidos con los procedimientos legales, y cubierto el costo del predio en parcialidades accesibles a la condición económica de los posesionarios, estas familias podrán acceder al título de propiedad.

Ratificó que es prioridad del gobernador Alejandro Moreno Cárdenas la regularización de la colonia 20 de Noviembre, por lo que forma parte de una de las líneas estratégicas del programa institucional de acceso a la vivienda digna instrumentado por el Gobierno del Estado, que se refiere al otorgamiento de certeza y seguridad jurídica al patrimonio de los campechanos.

Gobierno del Estado de Campeche

Comisión Estatal de Desarrollo de Suelo y Vivienda

Coordinación de Comunicación Social

Lic. Jorge Chi Segovia

Teléfono: 981-116-5254

Más de seis millones de pesos para beneficiar a familias indígenas de Calkiní Y Tenabo con “baños ecológicos”

Con inversión de los gobiernos Federal y Estatal, superior a seis millones de pesos, inició la construcción de 89 baños ecológicos que beneficiarán a un mismo número de familias indígenas de los municipios de Calkiní y Tenabo.

El secretario de Desarrollo Social y Humano (SEDESYH), Jorge Chanona Echeverría, junto con el Director de la Comisión de Desarrollo de Suelo y Vivienda, Oswaldo Sierra Villajuana; el Delegado de la Comisión para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas (CDI), Pedro Armentía López; el Delegado de la Secretaria de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (SEDATU), Joaquín Álvarez Arana, así como los alcaldes de Calkiní y Tenabo, Emiliano Canul Aké y José Francisco López Kú, respectivamente, iniciaron simbólicamente la construcción de baños ecológicos 2017.

Durante el inicio de la construcción, celebrado en las localidades de San Agustín Chunhuás y Kankí, de los municipios de Calkiní y Tenabo, respectivamente, Chanona Echeverría dijo que a través de los “Baños Ecológicos” se busca apoyar la salud de las familias y al mismo tiempo evitar la contaminación del manto freático.

El programa “Baños Ecológicos 2017” representa un logro a favor de la salud de cientos de familias campechanas, pues ya no estarán expuestas a enfermedades que generan los baños que no cuentan con la infraestructura para drenaje, aseveró.

El titular de la SEDESYH señaló que estas acciones son el resultado del trabajo coordinado y de la suma de esfuerzos entre los gobiernos de Enrique Peña Nieto y Alejandro Moreno Cárdenas, dirigidos a mejorar los niveles de vida de las familias campechanas.

Asimismo, Sierra Villajuana detalló que en el municipio de Calkiní se construyen 47 “Baños Ecológicos” para beneficiar a 27 familias de las comunidades de San Agustín Chunhuás y 20 de Xkakoch, con una inversión superior a los tres millones de pesos.

Mientras que en el municipio de Tenabo, se construyen 42 “Baños Ecológicos” para beneficiar a 20 familias indígenas de las comunidades de Emiliano Zapata y 22 de Kankí, con inversión cercana a los tres millones de pesos.

Recordó que el programa “Baños Ecológicos 2017” contempla una inversión global de más de 38 millones de pesos, aportando el Gobierno Federal más de 26 millones de pesos y el Gobierno de Estado más de 11 millones de pesos.

En su oportunidad, Armentía López dijo que con estas acciones se busca mejorar la calidad de vida de las familias indígenas, así como contribuir a su desarrollo humano; y reiteró que el trabajo en equipo está dando buenos resultados a favor a de las familias indígenas.

Los baños ecológicos cuentan con un sistema de saneamiento, conformado por registro de lodos, registro de natas, biodigestor y pozo de absorción, todo esto sin costo para los beneficiarios.

Los beneficiarios se sintieron muy agradecidos con los gobiernos federal y estatal, porque realizan acciones que contribuyen a mejorar su calidad de vida.

El titular de la CODESVI, participó en la reunión con la misión tecnológica y de negocios, del sector empresarial, organizado por la SDR

El titular de la CODESVI, el Arq. Oswaldo Sierra Villajuana participó en la reunión informativa que se llevó a cabo en la SDR para analizar el proyecto interinstitucional que promueve el Gobierno del Estado, con el objetivo de impulsar y fortalecer de manera integral el campo campechano, en donde dio a conocer los distintos programas de vivienda a los que podrían acceder los sectores productivos de la entidad, así como los esquemas de financiamiento que pudieran utilizarse en la atención de la demanda habitacional de las familias que dependen de la actividad agropecuaria en los distintos municipios del estado.

Supervisión de obra por los municipios de campeche y tenabo

El director general de la Comisión Nacional de Vivienda (Conavi), Jorge Wolpert Kuri, encabezó junto con el titular de la Secretaría de Desarrollo Social y Humano (Sedesyh), Jorge Chanona Echeverría, un recorrido de supervisión de obra por los municipios de Campeche y Tenabo, en donde 161 familias serán beneficiadas con los programas “Vivienda a Migrantes” y “Casa Maya”, que registran una inversión conjunta de 23.3 millones de pesos.

Mil 200 viviendas, con una inversión de 740 mdp, en proceso de construcción: CODESVI

Mil 200 viviendas se encuentran en proceso de construcción en distintos fraccionamientos de esta ciudad, señaló el titular de la Comisión Estatal de Desarrollo de Suelo y Vivienda (Codesvi), Oswaldo Sierra Villajuana, al concluir el segundo recorrido de supervisión por estas obras donde los desarrolladores locales realizan una inversión de 740 millones de pesos.

Acompañado del delegado del Infonavit, Ramón Santini Cobos, el responsable del órgano estatal de suelo y vivienda destacó, una vez más, la participación de los empresarios del ramo habitacional, quienes con su esfuerzo contribuyen al fortalecimiento de la política social en esta materia, que forma parte de una de las líneas de acción del gobernador Alejandro Moreno Cárdenas para hacer accesible la vivienda a más familias campechanas.

“Estamos hablando de mil 200 viviendas en proceso de construcción en la ciudad de Campeche, lo que refleja el compromiso de los desarrolladores locales al sumarse al progreso del estado”, aseveró.

Mencionó que con este tren de vivienda para 2017, se registra una importante captación de recursos federales, vías subsidios, que impulsan las acciones pertinentes en beneficio de los campechanos que menos ganan, que les permite encontrar viviendas con valor desde los 362 mil pesos.

Sierra Villajuana y Santini Cobos recorrieron los fraccionamientos Residencial San Francisco, donde se construyen 336 viviendas, con una inversión de 125 millones de pesos. Asimismo, constataron el avance de obra en los fraccionamientos La Ribera y Campestre Imi II, donde se edifican 246 y 53 viviendas, respectivamente, con una inversión global de 233 millones de pesos.

Finalmente, el director general de la Codesvi resaltó los buenos números que se generan este año en cuanto a inversión para vivienda nueva, significando la decidida participación de los empresarios del ramo, que en una suma de esfuerzos y recursos, coadyuvan en la oferta de más y mejor vivienda para los campechanos.

Comisión Estatal de Desarrollo de Suelo y Vivienda

Cuarto Adicional