Programas de Vivienda de Campeche, en Foro Nacional

Con una amplia exposición de la política de vivienda que impulsa el gobernador Alejandro Moreno Cárdenas, que ha permitido a Campeche destacar a nivel nacional por los buenos resultados obtenidos en esta materia, el titular de la Comisión Estatal de Desarrollo de Suelo y Vivienda (Codesvi), Oswaldo Sierra Villajuana, participó en el Foro “Retos y Panorama de la Vivienda Hacia el 2019”, que se realizó en Hermosillo, Sonora.

En el evento, inaugurado por la gobernadora de Sonora, Claudia Pavlovich Arellano, y al que asistieron líderes empresariales y del ramo de la construcción, el director general de la Codesvi abrió el primer panel acompañado de Sara Topelson, presidenta del Centro de Investigación y Documentación de la Casa A.C.

Al abundar sobre el éxito que registran en Campeche los programas de vivienda, Sierra Villajuana remarcó el cumplimiento gradual del compromiso asumido por el mandatario estatal con los campechanos para avanzar en la disminución del rezago habitacional, a través del trabajo en equipo que ofrece a las familias vulnerables y de menores ingresos una mejor calidad de vida.

Destacó las más de nueve mil acciones de vivienda ejecutadas directamente por el organismo estatal en los últimos 38 meses, relacionadas con los programas de autoproducción, cuartos adicionales, cuartos para baño, techo y piso firme, que han beneficiado a más de 40 mil campechanos de los 11 municipios de la entidad.

“Existen por delante importantes retos, pero como lo hemos hecho en poco más de tres años, tenemos que trabajar decididamente en la consolidación de las políticas públicas que permitan a los campechanos que menos tienen, acceder a espacios de vivienda dignos”, sostuvo el funcionario, quien posteriormente recibió un reconocimiento de participación.

Asistieron a este foro, José Antonio Manzanero Escutia, presidente del Colegio Nacional del Notariado Mexicano; y Rodrigo Peña Porchas, presidente de la Federación de Colegios de Valuadores A.C., entre otros.

 

FOLIO 021/2018
San Francisco de Campeche, Camp., a 21 de noviembre de 2018.

Inversión sin precedentes de 600.5 mdp en Programas de Vivienda, beneficia a más de 40 mil campechanos

Con una inversión sin precedentes de 600.5 millones de pesos, más de 40 mil campechanos se han beneficiado con los programas de vivienda que impulsa la administración del gobernador Alejandro Moreno Cárdenas, aseguró el titular de la Comisión Estatal de Desarrollo de Suelo y Vivienda (Codesvi), Oswaldo Sierra Villajuana.

En conferencia de prensa en el Salón Gobernadores de Palacio de Gobierno, Sierra Villajuana significó que del 15 de septiembre de 2015 al cierre de 2018, el Gobierno del Estado ha ejecutado nueve mil 321 acciones de vivienda relacionadas con los programas de autoproducción (construcción de vivienda en terreno propio), cuartos adicionales, cuartos para baño, techo y piso firme,

Expuso que en el último cuatrimestre de 2015, fueron desarrolladas 777 acciones; en 2016, tres mil 571; en 2017, dos mil 414; y el cierre de 2018, dos mil 559. De este total, se tiene mil 928 nuevas viviendas; tres mil 007 cuartos adicionales;  dos mil 331 cuartos para baño; 413 techos firmes; y mil 642 pisos firmes.

Por municipios, en Calakmul se han ejecutado 917 acciones de vivienda para igual número de familias; Calkiní, mil 588; Campeche, mil 462; Candelaria, mil 021; Carmen, 548; Champotón, 630; Escárcega, 974; Hecelchakán, 807; Hopelchén, 951; Palizada, 75; y Tenabo, 348 acciones.

“Nuestras acciones han tenido una cobertura territorial del 89 por ciento de la población del estado, distribuidas en más de 208 comunidades en los 11 municipios”, dijo.

El titular de la Codesvi mencionó que la oferta de vivienda nueva ha sido una de las principales estrategias para estimular las diversas cadenas productivas de la entidad, generar empleos directos e indirectos, y constituirse -hoy por hoy- en motor de bienestar social y económico del estado.

“El gobernador Alejandro Moreno Cárdenas, en 38 meses de administración, ha dejado huella del cumplimiento de los compromisos que adquirió con los campechanos para avanzar, gradual pero con pasos sólidos, en la disminución del rezago habitacional, a través de un trabajo en equipo que ofrece a las familias campechanas una mejor calidad de vida”, apuntó.

En ese sentido, afirmó que Campeche camina de conformidad a los objetivos trazados por el mandatario estatal, enfocado en combatir las carencias sociales y disminuir sus indicadores. De acuerdo a la última medición de Coneval, el estado se colocó en primer lugar nacional en disminución de carencias a Servicios Básicos a la Vivienda, y el cuarto mejor desempeño en Calidad y Espacio a la misma, enfatizó.

Indicó, que los programas de vivienda que ejecuta la Codesvi atienden a diferentes sectores sociales, culturales, económicos y productivos. “Hoy, mujeres, jóvenes, indígenas, migrantes, afiliados o no afiliados a los regímenes de seguridad social, tienen las mismas oportunidades de acceder a una solución habitacional en los términos deseados”, sostuvo.

Destacó que por medio de la suma de esfuerzos y recursos estatales y federales, así como de las instituciones nacionales de vivienda, desarrolladores y la banca, la Codesvi registra el 37 por ciento del total de participación en producción de vivienda, en tanto que la banca ha sido promotora del 28 por ciento, el Infonavit del 23 por ciento y el 11 por ciento restante entre otras dependencias.

Estos resultados marcan, sin duda, un importante giro en la construcción de vivienda social en la entidad, que tiene como objetivo primordial garantizar la atención de las familias campechanas de bajos ingresos, subrayó.

San Francisco de Campeche, Camp., a  16 de noviembre de 2018

Por impulsar el Sector Vivienda, Grupo “En Concreto”entregó reconocimiento al Gobernador Alejandro Moreno Cárdenas

En mérito a su destacada labor por impulsar el sector vivienda, el Grupo “En Concreto” entregó un reconocimiento al gobernador Alejandro Moreno Cárdenas, que en su representación recibió el director general de la Comisión Estatal de Desarrollo de Suelo y Vivienda (Codesvi), Oswaldo Sierra Villajuana, en el marco de la premiación anual que realiza esta agrupación multimedios especializada en la industria de la vivienda, inmobiliaria, infraestructura y construcción.

Sierra Villajuana agradeció en nombre del titular del Ejecutivo estatal la entrega de esta distinción, que viene a constituir, según dijo, no sólo un estímulo para seguir en la ruta trazada desde el inicio de la administración, sino para mantener a Campeche como el estado donde el trabajo en equipo genera buenos resultados en beneficio de las familias de menores ingresos y de mayores rezagos.

En la ceremonia realizada en la capital del país, el funcionario remarcó en su intervención lo que se ha hecho en materia de vivienda en poco más de tres años de gestión, lo que le ha permitido a la entidad el reconocimiento, por ocupar en la última medición de Coneval, del primer lugar nacional en disminución de carencias a Servicios Básicos a la Vivienda, y el cuarto mejor desempeño en Calidad y Espacio a la misma.

FOLIO 019/2018
San Francisco de Campeche, Camp., a 15 de noviembre de 2018.

Titular de la CODESVI Analiza Reglas de Operación del Programa de Vivienda 2019 con Equipo de Transición de la SEDATU

El titular de la Comisión Estatal de Desarrollo de Suelo y Vivienda (Codesvi), Oswaldo Sierra Villajuana, sostuvo reunión de trabajo con el equipo de transición de la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu), con el objetivo de analizar las reglas de operación en las que se sustentará el programa de vivienda 2019.

 

Con la presencia de quienes han sido propuestos como subsecretario de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano, y la Comisión Nacional de Vivienda (Conavi), Armando Rosales García y Edna Vega Rangel, respectivamente, Sierra Villajuana reconoció la disposición de analizar en conjunto las estrategias de operación que permitan llevar los beneficios a más familias campechanas, particularmente a las de menores ingresos.

El funcionario estatal destacó el interés del próximo titular de la Sedatu, Román Meyer Falcón, de abrir el diálogo para que los responsables de Vivienda de las entidades federativas participen con sus aportaciones y experiencias en la definición del presupuesto que se destinará a este rubro el próximo año, enfocado a la atención de los sectores vulnerables y a la población no afiliada.

En respuesta al llamado hecho por el gobernador Alejandro Moreno Cárdenas de entregar obras de calidad a los campechanos, el director general de la Codesvi señaló que en la reunión de trabajo correspondiente se habló de la necesidad de instrumentar una mejor coordinación en los procesos de construcción de las obras, a través de supervisiones técnicas que garanticen seguridad y transparencia en la aplicación de los recursos.

FOLIO 018/2018
San Francisco de Campeche, Camp., a 12 de noviembre de 2018.

 

Se reúne titular de la CODESVI con Presidente de la Comisión de Vivienda de la Cámara de Diputados

El director general de la Comisión Estatal de Desarrollo de Suelo y Vivienda (Codesvi), Oswaldo Sierra Villajuana, se reunió con el presidente de la Comisión de Vivienda de la Cámara de Diputados, Carlos Torres Piña, con el propósito de fortalecer los programas que ejecuta este organismo en beneficio de las familias campechanas de menores ingresos.

En el encuentro que el funcionario estatal sostuvo con el legislador federal, en el marco de la definición del Presupuesto de Egresos de la Federación (PEF) 2019, y como parte de las gestiones que realiza el gobernador Alejandro Moreno Cárdenas, se dejó constancia de la apertura y disposición para encontrar puntos de coincidencia que conduzcan al logro de mayores recursos en la atención de manera responsable de los sectores vulnerables de la entidad.

Acompañado de titulares de Organismos Estatales de Vivienda, Sierra Villajuana expuso que la vivienda forma parte fundamental del patrimonio de una familia, y la ausencia de la misma genera problemas de índole social que condicionan el desarrollo de los integrantes del núcleo más importante de la sociedad.

En este sentido, se pronunció por una mejor redistribución de los recursos federales, pero también, por un incremento de los mismos en apoyo principalmente del sector de la población que no cuenta con seguridad social ni con posibilidades de un crédito hipotecario por parte de las instituciones nacionales de vivienda.

Por ello, el director general de la Codesvi solicitó al presidente de la Comisión de Vivienda de la Cámara Baja del Congreso de la Unión analizar los planteamientos señalados, con la finalidad de sustentar la toma de decisiones que permitan enfrentar con mayor determinación los retos que en materia de vivienda imponen los nuevos tiempos que vive el país.

Destacó que en Campeche los programas de vivienda cierran el año, de acuerdo a lo programado, de manera positiva con tres mil 500 acciones ejecutadas de manera directa por la Codesvi y con una derrama económica de aproximadamente 185 millones de pesos.

 

FOLIO 017/2018
San Francisco de Campeche, Camp., a 08 de noviembre de 2018.

Se reúne director de CODESVI con próximo titular de SEDATU

En respuesta al compromiso hecho por el gobernador Alejandro Moreno Cárdenas de ofrecer mayores posibilidades de bienestar a las familias campechanas, el director general de la Comisión Estatal de Desarrollo de Suelo y Vivienda (Codesvi), Oswaldo Sierra Villajuana, se reunió con el próximo titular de la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu), Román Meyer Falcón, con quien dialogó sobre los principales retos en materia de vivienda.

En un acercamiento cordial que Sierra Villajuana sostuvo con el integrante del equipo de transición del presidente electo Andrés Manuel López Obrador, se ponderaron los buenos resultados obtenidos en esta asignatura, que ha llevado a la entidad a ser distinguida por obtener mejor desempeño en las acciones encaminadas a la atención de los servicios básicos en la vivienda y en calidad y espacios habitacionales.

En la reunión, en la que también estuvieron presentes Edna Vega Rangel y Armando Rosales García, propuestos titulares de la Comisión Nacional de Vivienda (Conavi) y subsecretario de la Sedatu de la próxima administración federal, respectivamente, el funcionario campechano remarco la gestión sin precedentes que realiza el mandatario estatal para lograr recursos que permitan atender, mediante la suma de recursos y esfuerzos, a más familias en los 11 municipios.

“Sólo este año tendremos un cierre con dos mil 527 acciones de vivienda, en 145 localidades de todo el territorio estatal, con una inversión de 182.5 millones de pesos, en los programas de autoproducción, recámara adicional, baño, techo y piso firme”, refirió.

Meyer Falcón, con plena disposición, se comprometió establecer a partir del 1 de diciembre vínculos de comunicación y de trabajo con todos los organismos estatales de vivienda, cada uno con sus particularidades, pero coincidentes en la necesidad de dar atención responsable a la demanda de vivienda de los mexicanos.

Gobierno del Estado de Campeche

Comisión Estatal de Desarrollo de Suelo y Vivienda

500 familias campechanas beneficiadas con el Programa Recámara Adicional

Con una inversión conjunta de 22.7 millones de pesos entre el Gobierno del Estado y la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu), 500 familias de seis municipios de la entidad son beneficiadas con el programa “Recámara Adicional”, señaló el titular de la Comisión Estatal de Desarrollo de Suelo y Vivienda (Codesvi), Oswaldo Sierra Villajuana.

El funcionario dijo que no se puede hablar de vivienda digna si no se cuenta con los espacios habitacionales adecuados para la población vulnerable, por lo que este programa viene a dar solución a una necesidad de 500 familias de Calkiní, Campeche, Champotón, Escárcega, Hecelchakán y Hopelchén, que presentan el hacinamiento en sus viviendas.

Aseveró que como parte de la estrategia institucional establecida por el Gobierno del Estado de responder a las sentidas demandas de las familias con soluciones conjuntas, se han concretado importante acuerdos con la delegación Sedatu al frente de José Domingo González Marín, con el propósito de enfrentar la problemática que en materia de vivienda resienten los campechanos que menos tienen.

Indicó que en el municipio de Calkiní se atienden a familias de nueve localidades con 125 acciones; Campeche, en 13 localidades con igual número de localidades. En Champotón, tres localidades, con 40 acciones; Escárcega, en siete localidades, con 60 acciones; Hecelchakán en cinco localidades, con 90 acciones, y Hopelchén, en seis localidades, con 60 acciones.

El director de la Codesvi patentizó la voluntad política del Gobierno del Estado al acercar los programas sociales a los campechanos que más apoyo necesitan, como es el caso de la construcción de recámaras adicionales, mediante la suma de recursos federales y estatales, lo que contribuye al mejoramiento de su calidad de vida

Gobierno del Estado de Campeche

Comisión Estatal de Desarrollo de Suelo y Vivienda

Arq. Oswaldo Sierra Villajuana, nuevo Presidente Nacional del CONOREVI

En el marco de la XXXIII Reunión del Consejo Nacional de Organismos Estatales de Vivienda (Conorevi) que se realizó en esta ciudad por espacio de dos días, el director general de la Comisión Estatal de Desarrollo de Suelo y Vivienda (Codesvi), Oswaldo Sierra Villajuana, fue electo por unanimidad presidente nacional de este cuerpo colegiado que agrupa a los titulares de Vivienda de las entidades federativas del país.

Como parte de la Asamblea Nacional que se programó en estos trabajos, con el interés de ventilar asuntos relacionados con la vida interna del Consejo, se llevó a cabo la renovación y toma de protesta del nuevo comité directivo, en donde -en un ambiente de unidad- Sierra Villajuana fue propuesto para dirigir el organismo en el período 2018-2019.

Luego de rendir protesta, el titular de la Codesvi, remarcó la confianza depositada en su persona, pero también la distinción que se le hace a Campeche por los buenos resultados obtenidos en materia de vivienda, comprometiéndose responder con entusiasmo a las tareas de coordinación, de gestión y de representación de la agrupación nacional, con el propósito de enfrentar con mayor determinación los retos que imponen los nuevos tiempos que vive el país.

Mencionó, que las condiciones están dadas para fungir con un nuevo rol en este concierto nacional y asegurar la misión que tiene el Conorevi de mejorar la calidad de vida de las familias mexicanas. “Tengo la más firme convicción de servirles”, significó.

En este proceso estatutario, fueron electos junto con el funcionario campechano, el vicepresidente A, Germán Borja García, de Querétaro; el vicepresidente B, Gabino Arturo Barros Ávila, de Aguascalientes; y el vicepresidente C, Alfonso Bejos Paredes, de Hidalgo. Asimismo, José Flores Hernández, de Durango, como secretario técnico.

FOLIO 014/2018

San Francisco de Campeche, Camp., 11 de septiembre de 2018

Gestiona CODESVI subsidios para trabajadores de bajos ingresos

Como parte de las gestiones realizadas por la Comisión Estatal de Desarrollo de Suelo y Vivienda (Codesvi), en el marco del Programa de Consolidación de Reservas Urbanas (PCRU) 2018 de la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu), se logró una bolsa de seis millones de pesos para otorgar subsidios a 240 trabajadores de bajos ingresos que tenga necesidad de vivienda, dio a conocer el titular de este organismo, Oswaldo Sierra Villajuana.

El funcionario dijo que en cumplimiento del compromiso que contrajo el gobernador Alejandro Moreno Cárdenas con los trabajadores, que por sus bajas percepciones salariales no han podido acceder a espacios habitacionales dignos, se ha diseñado este mecanismo institucional con el objetivo de ofrecer la posibilidad de que accedan a una vivienda que les garantice a sus familias bienestar y mejor condición de vida.

En este sentido, mencionó que en lo que va de la presente administración estatal se ha obtenido recursos para beneficiar por esta vía a 624 familias, mediante subsidios de 25 mil pesos cada uno que impacta a la baja en el valor de la vivienda. “El programa beneficia a trabajadores con ingresos mensuales de hasta 4 UMAS (Unidad de Medida y Actualización), equivalente a nueve mil 800 pesos, debiendo contar con un financiamiento y/o ahorro previo”, señaló.

Sierra Villajuana significó que la bolsa de recursos provenientes del PCRU 2018 para apoyar a 240 trabajadores de bajos ingresos, se destina en la adquisición de una vivienda vertical en el conjunto habitacional San Francisco, donde se tiene proyectado construir mil 104 viviendas de este tipo. Con ello, destacó, suman 624 subsidios puestos a disposición de los trabajadores para adquirir vivienda económica en ese fraccionamiento.

El titular de la Codesvi exhortó a los trabajadores que califican bajo estos términos, a utilizar el mecanismo que se les brinda para adquirir una vivienda vertical de 50.17 metros cuadrados de construcción, que consta de dos recámaras, sala-comedor, cocina, baño y patio de servicio.

San Francisco de Campeche, Camp., a  27 de julio de 2018

Comisión Estatal de Desarrollo de Suelo y Vivienda

Cuarto Adicional