El Comité de Control y Desempeño
Institucional (COCODI) de la Codesvi llevó a cabo la tercera sesión ordinaria del ejercicio
2019, en la cual fueron presentados los reportes de avances trimestrales de los
Programas de Trabajo de Control Interno (PTCI) y del Programa de Trabajo de
Administración de Riesgos (PTAR), también el informe de la situación que guarda
el sistema de control interno de la institución.
El presidente del Comité, Dr. Jorge Radamés
Romero Bock reiteró la importancia de fortalecer el
sistema de control interno que promueva la consecución de sus metas y
objetivos, así como la eficiente administración de sus riesgos y seguimiento.
Author: admin
BENEFICIA PROGRAMA DE CUARTOS DORMITORIOS A 50 FAMILIAS DE HECELCHAKÁN
Con una inversión estatal de 2.8 millones de pesos, 50 familias de diversas localidades del municipio de Hecelchakán son beneficiadas con el programa de Cuartos Dormitorios, como parte de la política social del Poder Ejecutivo del Estado que tiene como objetivo mejorar el nivel de vida de los campechanos que menos tienen, señaló el titular de la Comisión Estatal de Desarrollo de Suelo y Vivienda (Codesvi), Jorge Radamés Romero Bock.
Al realizar un recorrido de supervisión por Dzitnup y Pocboc, donde constató la calidad en la construcción de las obras y dialogó con las familias beneficiarias, el funcionario anunció que en los próximos días iniciará la entrega de estos espacios habitacionales, en cumplimiento de las instrucciones giradas por el gobernador Carlos Miguel Aysa González. Romero Bock destacó que este programa, que se replica en los distintos municipios de la entidad, lleva sus beneficios a los sectores vulnerables de la población, a quienes se les brinda la oportunidad de resolver en buena medida la falta de espacios para vivir, logrando con ello una mayor calidad de vida, al disminuir el hacinamiento que genera problemas de tipo social y familiar.
TALLER REGIONAL PARA LA ELABORACIÓN DEL PROGRAMA NACIONAL DE VIVIENDA 2020-2024
Con el propósito de establecer acuerdos para la atención de las familias más vulnerables, en el marco de la elaboración del Programa Nacional de Vivienda 2020-2024, el director general de la Comisión Estatal de Desarrollo de Suelo y Vivienda (Codesvi), Jorge Radamés Romero Bock, participó en un taller regional realizado en la ciudad de Villahermosa, Tabasco, donde asistieron las entidades ejecutoras de la zona Sureste del país. El evento fue presidido por la subsecretaria de Desarrollo Urbano y Vivienda de la Sedatu, Carina Arvizu Machado.
BENEFICIA PROGRAMA DE VIVIENDA A 130 FAMILIAS DE CANDELARIA
Con una inversión conjunta de 26.6 millones de pesos, 130 familias de 25 localidades del municipio de Candelaria se benefician con el programa de construcción de vivienda en terreno propio, acciones que impulsa el Poder Ejecutivo del Estado con el objetivo de mejorar las condiciones de vida de los campechanos que menos tienen, señaló el titular de la Comisión Estatal de Desarrollo de Suelo y Vivienda (Codesvi), Jorge Radamés Romero Bock.
Al concluir un recorrido por comunidades de ese municipio, en cumplimiento de las instrucciones giradas por el gobernador Carlos Miguel Aysa González de entregar obras de calidad, “porque una vivienda bien construida es fundamental para la seguridad y el desarrollo de la familia”, el funcionario indicó que lo anterior forma parte del Programa de Autoproducción de la Codesvi, con una mezcla de recursos federales, estatales, ahorro del beneficiario y financiamiento crediticio.
Tras mencionar que de las 130 viviendas 80 ya fueron concluidas y el resto se encuentra en proceso de construcción, Romero Bock supervisó más de 20 casas en las localidades de Benito Juárez Uno, General Francisco Mújica, Venustiano Carranza, Pejelagarto y la cabecera municipal, entre otras, donde pudo constatar que todas cumplen con los parámetros de edificación que las hacen una vivienda de calidad para las familias candelarenses. Al dialogar con las familias beneficiarias, el titular de la Codesvi les transmitió el reconocimiento del Gobernador por el esfuerzo que realizan para tener un lugar digno donde vivir y conoció sus puntos de vista sobre el programa, que considera una vivienda de 59.64 metros cuadrados, con dos recámaras, sala-comedor, cocina, baño y porche. Asimismo, les pidió cumplir con el pago del crédito otorgado, que les permitirá garantizar su patrimonio y llevar los beneficios a otras familias.
Presentación de resultados en materia de vivienda ante CONAVI
Al asistir a la presentación de resultados en materia de vivienda que se llevó a cabo en la Ciudad de México, el titular de la Comisión Estatal de Desarrollo de Suelo y Vivienda (Codesvi), Jorge Radamés Romero Bock, tuvo la oportunidad de participar en una reunión de trabajo con la directora general de la Comisión Nacional de Vivienda (Conavi), Edna Vega Rangel, donde abordó diversos temas relacionados con los apoyos para dar atención a las familias campechanas que requieren espacios adecuados para mejorar su condición de vida.
Reunión con Canadevi
Con un trabajo coordinado que estimula el crecimiento de la sociedad y fortalece a las distintas ramas productivas del estado, el titular de la Comisión Estatal de Desarrollo de Suelo y Vivienda (Codesvi), Jorge Radamés Romero Bock, se reunió con los agremiados de la Cámara Nacional de la Industria de Desarrollo y Promoción de Vivienda (Canadevi), con el objetivo de establecer acuerdos para detonar a este sector en la entidad y beneficiar a las familias campechanas.
FAVORECIDAS FAMILIAS DE CARMEN CON PROGRAMA DE PISOS Y TECHOS
Con una inversión superior a los 600 mil pesos, 25 familias de diversas comunidades del municipio de Carmen fueron beneficiadas con el programa de pisos y techos que impulsa el Poder Ejecutivo del Estado, a través de la Comisión Estatal de Desarrollo de Suelo y Vivienda (Codesvi), dio a conocer el titular de este organismo, Jorge Radamés Romero Bock.
Tras un recorrido de supervisión, Romero Bock visitó a las familias que recibieron este beneficio y constató que las obras cumplan con los lineamientos constructivos, como parte de la estrategia institucional establecida por el gobernador, Carlos Miguel Aysa González, para entregar obras de calidad a los campechanos.
En las localidades de Isla Aguada y Sabancuy, el director general de la Codesvi dialogó con los beneficiarios del programa, a quienes ratificó el compromiso que contrajo el Gobernador de entregar a los campechanos que menos tienen espacios habitacionales adecuados y seguros, permitiéndoles mejorar su calidad de vida y al mismo tiempo fortalecer su salud, con pisos y techos de concreto sin costo alguno.
LANZA CODESVI PROGRAMA ¡PONTE AL CORRIENTE! PARA REGULARIZAR ADEUDOS DE BENEFICIARIOS
En cumplimiento de las instrucciones giradas por el gobernador Carlos Miguel Aysa González, la Comisión Estatal de Desarrollo de Suelo y Vivienda (Codesvi) lanzó el programa ¡Ponte al corriente!, con el propósito de apoyar a los beneficiarios de los distintos programas que por diversas circunstancias no se encuentran al corriente en sus pagos, dio a conocer el titular del organismo, Jorge Radamés Romero Bock.
En conferencia de prensa que se llevó a cabo en el Salón Gobernadores de Palacio de Gobierno, el funcionario dijo que es prioridad del titular del Poder Ejecutivo del Estado dar respuestas y enfrentar con mayor determinación los retos que imponen los nuevos tiempos que vive el país, todo ello para garantizar a las familias campechanas de bajos ingresos las condiciones pertinentes para vivir con dignidad.
Subrayó, que la implementación del programa derivó de las solicitudes y peticiones de estos beneficiarios para brindarles la posibilidad de reestructurar y/o liquidar sus adeudos, y lo más importante, por la preocupación de tener certeza jurídica de su patrimonio.
Mencionó que la Codesvi, bajo la coordinación de las Secretarías General de Gobierno y de Desarrollo Social y Humano, trazó tres líneas estratégicas con la finalidad de beneficiar a un mayor número de familias.
En este sentido, informó que el programa ¡Ponte al corriente! ofrece diferentes planes, que van desde el 50 por ciento de condonación de adeudo, hasta la reestructuración de créditos y condonación de 100 por ciento de intereses.
“Este programa, dirigido a uno de los sectores más sensibles de nuestra sociedad, incluye los siguientes beneficios: certeza jurídica, escritura de propiedad, crédito al día, acceso a más programas y acciones de vivienda por beneficiario y renovación de crédito, si cumple con los pagos en tiempo y forma. Asimismo, planes de financiamiento y método de pago en plazos”, explicó.
Con estas medidas, abundó, el organismo estatal de Suelo y Vivienda tiene como meta mantener activa su cartera con bajos porcentajes de morosidad, permitiéndole impulsar y generar más acciones de vivienda en beneficio de las familias que se encuentran en rezago social.
Indicó, que en las oficinas de la Codesvi ubicadas en Campeche y Carmen se tienen establecidos módulos de atención al público, con horarios de 9 de la mañana a 3 de la tarde, de lunes a viernes, donde se proporcionará toda la información para acceder al programa. Se pone a disposición los teléfonos 981-12-7-33-20 y 981-81-6-50-69, en esta capital, y 938-38-2-44-45, de Ciudad del Carmen. Asimismo, personal debidamente acreditado e identificado con camisas alusivas al programa, recorrerá los municipios para dar la información correspondiente, con el objetivo de evitar que personas no autorizadas hagan mal uso de estos beneficios, concluyó.
DIFUNDEN A SERVIDORES PÚBLICOS EL COMITÉ DE ÉTICA Y PREVENCIÓN DE CONFLICTOS DE INTERÉS
APOYARÁ CODESVI A FAMILIAS DE KOBÉN AFECTADAS POR TROMBA
Con programas de vivienda que impulsa el Gobierno del Estado, la Comisión Estatal de Desarrollo de Suelo y Vivienda (Codesvi) apoyará a las familias de San Francisco Kobén, Campeche, que registraron afectaciones en sus casas a consecuencia de la tromba que impactó hace unos días a esa localidad, señaló el director general del organismo, Jorge Radamés Romero Bock, en el marco del recorrido que realizó por el lugar.
El funcionario mencionó que en cumplimiento de las indicaciones del gobernador Carlos Miguel Aysa González de trabajar cerca de las familias campechanas y -en casos como el ocurrido allí el pasado lunes- brindarles atención a sus necesidades, visitó las viviendas que registraron daños para dialogar con los propietarios, con el propósito de informarles la disposición del mandatario estatal de apoyarlos a través de los mecanismos institucionales establecidos.
Romero Bock señaló que se realiza la valoración de los daños que registraron las casas, la mayor parte de ellas con techos de láminas, a efecto de poder ayudar a estas familias en condición de vulnerabilidad con alguno de los programas de vivienda que se ejecutan, como pisos, techos, baños y recámara adicional. Durante el recorrido, el titular de la Codesvi estuvo acompañado de la diputada Guadalupe Torres Arango.