Para familias de cañeros de Champotón, 100 viviendas: CODESVI

Con una inversión de casi 20 millones de pesos, 100 familias de trabajadores pertenecientes a la Unión Local de Productores de Caña de Azúcar (ULPCA) de Champotón serán beneficiadas con el programa de autoproducción de vivienda, mediante la mezcla de recursos estatales y federales, así como la aportación de los beneficiarios, dio a conocer el titular de la Comisión Estatal de Desarrollo de Suelo y Vivienda (Codesvi), Oswaldo Sierra Villajuana.

El funcionario dijo que en respuesta al planteamiento hecho al Gobierno del Estado por esa agrupación, se da atención responsable a la demanda de vivienda de los trabajadores cañeros de ese municipio, ratificando con ello el compromiso de apoyar a las familias que dependen de los sectores productivos de la entidad que no cuentan con una.

“Se tienen instrucciones precisas del Gobernador Alejandro Moreno Cárdenas de atender las necesidades de vivienda vinculadas con los diversos sectores productivos de la entidad”, remarcó Sierra Villajuana.

Dijo que en conjunto con la dirigencia de la ULPCA, que encabeza Ambrosio López Delgado, en reunión sostenida en las oficinas de la Codesvi, se ventiló todo lo relacionado con los esquemas de financiamiento, es decir, con los subsidios, la línea crediticia que será otorgado por Sociedad Financiera Agropecuaria (Sofagro), y la aportación que corresponde hacer a los beneficiarios, de acuerdo al tipo de vivienda seleccionado (Nicté, Tradicional y Regional).

Destacó que estas soluciones habitacionales, cuya construcción iniciará en las próximas semanas, beneficiarían a familias de cañeros que habitan en las localidades de Sihochac, Villa Madero, Seybaplaya, San José Carpizo 1 (San Fernando), El Zapote, San Antonio del Río, Arellano, Canasayab, Hool, Vicente Guerrero, Villa de Guadalupe y la cabecera municipal.

 

FOLIO: 011/2018

San Francisco de Campeche, Camp., 18 de julio de 2018

Requisitos para Regularización de Terreno 20 de Noviembre

Requisitos

*Copia del ACTA DE NACIMIENTO del solicitante, conyuge e hijos.

*Copia del ACTA DE MATRIMONIO.

*Copia de IDENTIFICACIÓN OFICIAL del INE del solicitante y conyuge.

*Copia de la CURP del solicitante, conyuge e hijos.

*Original del CERTIFICADO NEGATIVO de propiedad actual.

*2 COMPROBANTES DE DOMICILIO EL MAS ANTIGUO Y RECIENTE (recibo de agua, luz , telefono, dish, sky, etc)

*COMPROBANTE DE INGRESOS.

*CROQUIS DE UBICACIÓN.

Reciben Recámaras Adicionales 422 familias Campechanas

El titular de la Comisión Estatal de Desarrollo de Suelo y Vivienda (Codesvi), Oswaldo Sierra Villajuana, encabezó en Calkiní, junto con la presidenta del DIF Estatal, Christelle Castañón de Moreno, el evento donde 422 familias de todo el estado recibieron oficialmente una recámara adicional, como parte de la política pública que el Gobierno del Estado impulsa para dignificar la parte fundamental del patrimonio de los campechanos, como lo es la vivienda.

El cumplimiento de esta demanda permite mejorar la calidad de las viviendas y brindar con ello mejores condiciones para un sano desarrollo de quienes las habitan. La entrega simbólica de una recámara adicional se hizo en el domicilio de la señora Landy González Puc.

Con esta entrega, dos mil 397 familias de los once municipios del estado se han visto beneficiadas en poco más de dos años, mediante una derrama económica superior a los 107 millones de pesos. Sierra Villajuana anunció que este mismo año se ha dispuesto la construcción de otras 733 recámaras.

Dijo que 1 de cada 3 acciones que se realizan en los programas de vivienda están enfocadas a combatir el hacinamiento, a través de la construcción de recámaras adicionales.

Destacó el trabajo en equipo que desde el Gobierno del Estado, con el apoyo del DIF Estatal y las instancias federales y municipales, se lleva a cabo para que más familias reciban este apoyo. Al evento asistió el alcalde de Calkiní, Emiliano Canul Aké.

CODESVI Inicia Regularización de la colonia Ampliación Esperanza

El Gobierno del Estado, a través de una acción coordinada por la Secretaría General de Gobierno e instrumentada por la Comisión Estatal de Desarrollo de Suelo y Vivienda (Codesvi), inició el proceso de regularización de la colonia Ampliación Esperanza, de la ciudad capital, que beneficiará a 616 familias, de las 952 que ocupan esta superficie de aproximadamente 24 hectáreas.

En conferencia de prensa, el titular de este organismo, Oswaldo Sierra Villajuana, señaló que la colonia Ampliación Esperanza está conformada por los asentamientos humanos irregulares conocidos como Kalá II, Kalá III, El Avión y CTM, en los cuales 336 familias obtuvieron la posesión legal de sus predios con el extinto Invicam.

Sierra Villajuana invitó a las familias que aun no cuenta con certeza jurídica del espacio donde viven, acercarse al organismo de suelo y vivienda para iniciar el trámite correspondiente, proceso que incluye el censo socio económico del posesionario, levantamiento topográfico para el deslinde de medidas y colindancias de los predios; inscripción en el Registro Público de la Propiedad y el Comercio; integración de los expedientes y contratación de los mismos.

 

Ratifican CODESVI y CMIC trabajo en equipo

Con el objetivo de conocer el plan de trabajo de la Comisión Estatal de Desarrollo de Suelo y Vivienda (Codesvi) a desarrollar en el presente año, representantes de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC), delegación Campeche, sostuvieron una reunión con directivos de este organismo, en donde se ratificó el compromiso de trabajar en equipo y garantizar a los campechanos obras de calidad.

En respuesta de los acuerdos de coordinación establecidos por el Gobierno del Estado para privilegiar a empresas campechanas en la asignación de obras, previo cumplimiento de los procedimientos legales, el titular de la Codesvi, Oswaldo Sierra Villajuana, detalló las acciones de vivienda a desarrollar en los distintos municipios de la entidad, por lo que reiteró la invitación a los constructores locales de involucrarse en los proyectos.

En representación del presidente de la delegación CMIC Campeche, Víctor del Río R. de la Gala, integrantes de la vicepresidencia de Vivienda de esta Cámara ratificaron el compromiso asumido de trabajar coordinadamente, como se ha hecho en los últimos dos años, en el marco del entendimiento y corresponsabilidad.

Sierra Villajuana mencionó que ésa es, precisamente, la instrucción que giró el Gobernador Alejandro Moreno Cárdenas desde el inicio de su administración, por lo que este año no será la excepción: “en las obras que ejecute la Codesvi se priorizará la participación de empresas locales para fomentar el empleo y reactivar las distintas cadenas productivas que se relacionan con la construcción”, aseveró.

FOLIO: 007/2018

San Francisco de Campeche, Camp., 16 de febrero de 2018

Supervisa CODESVI programas de vivienda en Tenabo

Como parte de la estrategia establecida por el Gobierno del Estado para entregar obras de calidad a los campechanos, la Comisión Estatal de Desarrollo de Suelo y Vivienda (Codesvi), a través de su titular, Oswaldo Sierra Villajuana, supervisó el avance de los programas de vivienda que se ejecutan en diversas comunidades de Tenabo, mediante la conjugación de recursos federales, estatales y municipales.

En cumplimiento de la política de trabajo instruida por el Gobernador Alejandro Moreno Cárdenas, de mantener permanente supervisión de estos programas, el funcionario visitó distintos predios donde se construye la vivienda tipo “Maya”, que se ajusta a las directrices nacionales y estatales para brindar a los tenabeños mejores espacios donde vivir respetando su identidad cultural.

El titular de la Codesvi supervisó la calidad en el proceso de construcción de las viviendas,  así como el programa de baños, en las comunidades Emiliano Zapata, Kankí y Tinún, entre otras, acciones que serán entregadas a las familias beneficiarias en los próximos días.

Sierra Villajuana mencionó que fue en Tenabo donde el Gobernador dio el “banderazo” de arranque a las acciones de vivienda al inicio de su administración, y que en poco más de dos años se han canalizado de manera conjunta los apoyos comprometidos, además de los que en 2018 se han proyectado ejecutar.

Destacó en este sentido, la intensa gestión de recursos que realiza el Jefe del Ejecutivo estatal para fortalecer los programas de vivienda en todos los municipios de la entidad, con el propósito fundamental de que las familias puedan vivir con mejor calidad de vida, con absoluta transparencia en el manejo de los recursos públicos que son de los campechanos.

FOLIO: 006/2018

San Francisco de Campeche, Camp., 07 de febrero de 2018

Entrega CODESVI Cartas de Liberación de Créditos

El titular de la Comisión Estatal de Desarrollo de Suelo y Vivienda (Codesvi), Oswaldo Sierra Villajuana, entregó a familias carmelitas sus respectivas cartas de liberación de créditos, tras haber cubierto el pago de sus viviendas en los términos establecidos en el contrato.

Acompañado de la directora del Instituto de la Mujer del Estado de Campeche (IMEC), Dulce María Cervera Cetina, que en representación de las mujeres felicitó a las féminas que lograron este propósito, Sierra Villajuana -a nombre del Gobernador Alejandro Moreno Cárdenas- hizo un reconocimiento a estas familias por haber cumplido con el compromiso asumido, lo que les garantiza seguridad en su patrimonio.

En evento, que tuvo lugar en las oficinas de la Codesvi en Ciudad del Carmen, recibieron cartas de liberación de créditos familias que habitan en los fraccionamientos Orizaba, Reforma, Santa Rita y Solidaridad Urbana. Asimismo, en las colonias Volcanes y Renovación III, entre otras.

El funcionario, luego de entregar los citados documentos, mencionó que lo anterior permite a las familias recibir los beneficios del programa de escrituración de vivienda que impulsa el Gobierno del Estado, con el propósito de lograr certeza jurídica en el patrimonio de sus hijos, y tener acceso a los programas de mejoramiento y ampliación.

Para finalizar, el director de la Codesvi exhortó a las familias que han obtenido beneficios con alguno de los programas de vivienda y que por alguna razón no han cumplido con los pagos, a que acudan a las oficinas de este organismo, con la finalidad de aprovechar el programa de reestructuración de créditos, con soluciones que se ajusten a sus posibilidades económicas.

“El propósito es que se pongan al corriente en sus pagos a través de esquemas financieros a la medida de cada familia, esto para facilitar el pago a quienes presentan alguna irregularidad, pues en la misma proporción que cumplan con la responsabilidad contraída, garantizan la posesión legal de su patrimonio”, apuntó.

FOLIO: 005/2018

San Francisco de Campeche, Camp., 02 de febrero de 2018

Se reúnen CODESVI y Registro Público de la Propiedad con familias de Seybaplaya

Familias de la colonia Los Frutales, de la Junta Municipal de Seybaplaya, Champotón, se reunieron con los titulares de la Comisión Estatal de Desarrollo de Suelo y Vivienda (Codesvi) y del Registro Público de la Propiedad y del Comercio (RPPC), Oswaldo Sierra Villajuana y Carmen Presuel Canepa, respectivamente, con el objetivo de acceder a los beneficios del Programa de Regularización de Predios que impulsa el Gobierno del Estado.

Reunidos en los bajos del Palacio Municipal del lugar, con la presencia de la presidenta, Wilma Perera Reyes, ambos funcionarios dialogaron con decenas de vecinos de esa colonia y despejaron dudas sobre los procedimientos para obtener el documento que los acredite posesionarios legales de los predios donde habitan.

Tras señalar que en esa colonia se encuentran asentadas más de 250 familias, el director de la Codesvi dijo que buen número de beneficiarios ya accedió a la etapa de regularización y se encuentra listo para entrar al proceso de escrituración.

Sierra Villajuana invitó, del mismo modo, a las familias que no han podido obtener el documento que les garantice la posesión legal de las superficies que ocupan, a que aprovechen las facilidades que se otorgan para la regularización de sus predios, a través del trabajo coordinado que despliegan ambas instancias en cumplimiento de los objetivos del programa.

“Una vez cumplidos con los procedimientos legales, y cubierto el costo del predio en parcialidades accesibles a la condición económica de los posesionarios, estas familias podrán acceder al título de propiedad”, aseveró.

 

FOLIO: 004/2018

San Francisco de Campeche, Camp., 30 de enero de 2018

 

Supervisa CODESVI avance de acciones de vivienda en el municipio de Escárcega

Durante un recorrido de supervisión por el municipio de Escárcega, con el objetivo de conocer el avance de los programas Cuarto para Baño, Cuarto Dormitorio y Piso Firme, el director general de la Comisión Estatal de Desarrollo de Suelo y Vivienda (Codesvi), Oswaldo Sierra Villajuana, reiteró a las familias beneficiarias la voluntad institucional de trabajar en equipo para que mejoren su calidad de vida.

El funcionario constató el avance de estos programas que impulsa el Gobierno del Estado en distintas localidades de este municipio, en coordinación con la Comisión Nacional para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas (CDI), mediante la mezcla de recursos federales y estatales.

De esta forma, el titular de la Codesvi evaluó el avance de la construcción de baños ecológicos en la localidad de Benito Juárez 3, mientras que en La Asunción se supervisaron los trabajos de los programas Cuarto Dormitorio y Pisos Firme.

Con estas acciones de vivienda, también se benefician familias de las localidades Luna, Adolfo López Mateos, José López Portillo, Centenario, Silvituc, Kilómetro 74, Flor de Chiapas y Matamoros.

 

FOLIO: 002/2018

San Francisco de Campeche, Camp., 19 de enero de 2018

SECONT imparte capacitación a Integrantes del Comité de Ética de la CODESVI

Con el objetivo de otorgar las herramientas cognitivas a los miembros integrantes del Comité de Ética y Prevención de Conflictos de Interés de la Comisión Estatal para el Desarrollo de Suelo y Vivienda (CODESVI), la Secretaría de la Contraloría del Estado (SECONT) impartió una capacitación respecto a sus responsabilidades como miembros del Comité de Ética y Prevención de Conflictos de Interés y mecanismos de desarrollo de las mismas, según la normativa estatal.

La titular de la SECONT, Laura Luna García, se mostró complacida al presentar formalmente el material de difusión en materia de ética y prevención de conflicto de interés, y al mismo tiempo destacó la importancia que conlleva para los integrantes de este comité el conocer las atribuciones conferidas, así como el alcance de las mismas. La plática fue impartida por Alma Delia Valdez del Ángel, Titular de la Unidad Especializada en Ética y Prevención de Conflictos del Interés de la SECONT, y se contó con la presencia del titular de la CODESVI, Oswaldo Humberto Sierra Villajuana, así como de los integrantes del Comité de Ética de la dependencia.

Secretaria de la Contraloría

FOLIO: 005/2018

San Francisco de Campeche, Camp., 16 de enero de 2018

Comisión Estatal de Desarrollo de Suelo y Vivienda

Cuarto Adicional